top of page

Compostaje colectivo en grandes ciudades

  • Pamela Natan
  • 3 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

Escapadita al sur de de Francia y como no podía ser de otro modo, queriendo encontrar otros fanáticos del compost. Esta vez, sin embargo, la proximidad de las fiestas de fin de año y lo imprevisto del viaje no me permitieron concretar cita con los responsables de “Humus”, una asociación de compostadores que trabajan en la ciudad de Toulouse (500 000 habitantes) difundiendo buenas prácticas en la gestión de los orgánicos. No obstante, en su sitio de internet (http://humusetassocies.org/) encontré no sólo información valiosa, sino una herramienta muy simpática para replicar y compartir: un mapita para conocer los sitios de compostaje ubicados a proximidad. Con diversos colores se identifica el tipo de sitio y la accesibilidad del mismo: “proyecto pedagógico” (compostera instalada en una institución), “hábitat colectivo” (disponible para el uso del edificio o propiedad horizontal) o “huerta urbana” (acceso público).


La geolocalización se cargó directamente en el Google Maps del celu y me fui a conocer dos de estos lugares. Ambos ubicados en espacios verdes de una zona urbana densamente poblada; dotados de unos cuantos cubículos de madera de aproximadamente 1 m3, cada uno con el correspondiente panel que indica el estado de avance del proceso (“disponible para cargar”, “en maduración” y “listo para usar”), y otro cubículo almacenando el material seco/marrón/carbonado (“brun”) para balancear la relación C/N.

En el segundo caso, el sitio se completaba con un área de huerta en suelo y en macetones aéreos que sumaban a la estética y funcionalidad del lugar. (Si se posicionan en cada foto aparece la leyenda explicativa)



Días más tardes remonté al oeste de Francia, y esta vez fue en Nantes (300 000 habitantes) donde me topé con otras composteras en pleno funcionamiento. También allí, en una placita escondida, con una huertita medio decaída por el invierno, pero viva y productiva.


Y para el que aún pudiera tener atisbo de dudas, el paseo parisino de hoy me condujo una vez más al encuentro (¿casual?) de otro espacio verde dotado no sólo de un sitio de compostaje de residuos orgánicos hogareños, sino también de aquellos provenientes de la poda y corta de césped. Les dejo imágenes de ese lugar para que vean que aún en ciudades tan atiborradas como Paris (2 300 000 habitantes), compostar es sólo cuestión de voluntad.



Para chusmear más:


En Estrasburgo (300 000 habitantes) también existe una plataforma similar (http://www.strasbourgcapousse.eu/) que incluye no sólo la ubicación de los sitios colectivos de compostaje sino también de jardines colectivos (nuestro equivalente de huerta comunitaria), veredas “re-acondicionadas” con vegetación, huertas escolares, entre otros.


Tengo pendiente conversar con los que trabajan en Argentina en Red de Compostaje que tienen una interfaz similar (http://www.redcompostaje.org.ar/register) para conocer un poquito más sobre cómo sucede por el pago.

댓글


Palabras clave - Tags

© 2023 Pérdida de Peso - Mi Plan. Creado con Wix.com

bottom of page