El Hornito de Barrito de La Sartén por el Mango
- Pamela Natan
- 6 nov 2017
- 1 Min. de lectura
El presente documento da cuenta de una experiencia de construcción colectiva de un horno de tambor en “La Sartén por el Mango”, centro comunitario de actividades para niños y niñas de la localidadad de Monte Chingolo, Buenos Aires, Argentina.
Intenté resumir en las siguientes páginas algunos de los aspectos que hicieron a la planificación y organización de la obra, ya que considero que son importantes a la hora de concretar proyectos carentes de recursos económicos pero abundantes en voluntad y compromiso social. De esta forma, se logra optimizar el tiempo y la energía de los intervinientes, manteniendo la motivación que es el principal motor, y retroalimentando el mecanismo a medida que empiezan a verse resultados palpables.
Igualmente se detallan las actividades que se realizaron para integrar a los diversos actores, las cuestiones técnicas, y los problemas y oportunidades de mejora que pude relevar. Espero que sirva como inspiración y/o soporte a otros que como yo encuentran en el “hacer” el sosiego para el ser.
El documento de base técnico fue la guía del INTA-Pro Huerta “Construcción del Horno de Tambor” (https://inta.gob.ar/sites/default/files/script-tmp-construccion_del_horno_de_tambor.pdf).
En la pestaña "Material para descargar" podrás encontrar el archivo en formato .pdf para descargar.
Commentaires